La ingeniería civil es una de las profesiones más antiguas y fundamentales para el desarrollo de la sociedad. Su objetivo es identificar el origen del problema, diseñar las posibles soluciones al mismo, construir y mantener las obras de infraestructura que son indispensables para la prestación de los servicios públicos y el bienestar de las personas.
La infraestructura se refiere al conjunto de instalaciones y sistemas que facilitan el transporte, la comunicación, la energía, el agua, la vivienda, la salud, la educación y el turismo, entre otros aspectos, claves para el desarrollo social sostenible La infraestructura es un factor clave para el progreso económico, social y ambiental de un país.

Algunos ejemplos de infraestructura son las carreteras, los puentes, los túneles, los aeropuertos, los edificios, las presas, los acueductos y los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Estas obras requieren de una planificación, un diseño, una construcción y un mantenimiento que involucran a los ingenieros civiles en todas sus etapas.

Los ingenieros civiles aplican los principios de las ciencias exactas y naturales para resolver problemas técnicos y sociales relacionados con la infraestructura. Además, deben considerar aspectos como la seguridad, la calidad, el costo, el tiempo y el impacto ambiental de sus proyectos.

La importancia de la infraestructura en la ingeniería civil radica en que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, al facilitar el acceso a los servicios básicos, al fomentar el intercambio comercial y cultural, al generar empleo y riqueza, y al preservar el medio ambiente.

Por estas razones, INVECRO CONSTRUCTORA es la mejor opción para ejecutar obras que tiene un gran impacto en la sociedad y que ofrece múltiples oportunidades de desarrollo profesional y personal.