La impermeabilización de losas de concreto con sistema de membrana asfáltica y la importancia de instalarla de forma correcta con la más alta calidad
La impermeabilización de losas de concreto es una técnica que consiste en aplicar una capa protectora sobre la superficie del concreto para evitar la penetración de agua o humedad que pueda deteriorar la estructura o afectar a su funcionalidad. La impermeabilización es especialmente importante en losas expuestas a la intemperie, como terrazas, azoteas, balcones, etc., o en losas que soportan cargas hidrostáticas, como cimentaciones, sótanos, albercas, etc.
El sistema de membrana asfáltica es uno de los métodos más utilizados para la impermeabilización de losas de concreto. Este sistema consiste en aplicar una o varias capas de membranas prefabricadas a base de asfalto modificado con elastómeros (SBS) que se adhieren al soporte mediante soplete de gas propano. Las membranas pueden tener diferentes refuerzos intermedios (poliéster, fibra de vidrio, etc.) y terminaciones superficiales (arena, gránulos minerales, etc.) según el tipo y las condiciones de la losa a impermeabilizar.
La importancia de instalar este sistema de forma correcta con la más alta calidad radica en que puede generar múltiples beneficios para los clientes, los usuarios y el medio ambiente. Entre ellos se pueden mencionar:
Estanqueidad
Al crear una barrera continua e impermeable sobre la losa de concreto, se evita el paso del agua o la humedad hacia el interior de la estructura o hacia el espacio habitable. Esto previene problemas como filtraciones, goteras, manchas, moho, eflorescencias, corrosión, etc.
Durabilidad
Al utilizar materiales y tecnologías adecuados y resistentes, se prolonga la vida útil del sistema y se reduce la necesidad de mantenimiento o reparación. También se optimiza el uso de los recursos y se ahorran costes a largo plazo.
Funcionalidad
Al diseñar y ejecutar el sistema de acuerdo con las especificaciones y requerimientos de cada proyecto, se garantiza el cumplimiento de los objetivos y las expectativas de los clientes y los usuarios. También se mejora el rendimiento y la eficiencia de la losa impermeabilizada.
Sostenibilidad
Al integrar criterios ambientales, sociales y económicos en la planificación, el diseño y la instalación del sistema, se contribuye a la sostenibilidad del proyecto. También se minimiza el impacto ambiental, se fomenta la participación ciudadana y se genera valor agregado.
Para lograr instalar este sistema de forma correcta con la más alta calidad es necesario tener en cuenta una serie de aspectos que garanticen el éxito del proyecto. Entre ellos se pueden mencionar:
- Planificación: Es fundamental realizar un estudio previo del suelo, del clima, de la normativa y de las necesidades de los clientes para definir el tipo, el tamaño, el diseño y el presupuesto del sistema.
- Diseño: Es importante elegir el tipo de membrana asfáltica más adecuado para cada caso, teniendo en cuenta factores como la exposición solar, el tránsito peatonal o vehicular, la pendiente o la estética. También es necesario considerar aspectos como los detalles constructivos, las juntas de dilatación o las salidas pluviales.
- Instalación: Es imprescindible contar con personal cualificado, materiales certificados y maquinaria adecuada para realizar la instalación del sistema con calidad y seguridad. También es conveniente supervisar el proceso y realizar pruebas de control.
- Gestión: Es esencial coordinar a los diferentes agentes involucrados en el proyecto, como los promotores, los instaladores, los proveedores, los técnicos, los administradores y los usuarios. También es necesario cumplir con los plazos, los presupuestos y las obligaciones legales.
- Mantenimiento: Es recomendable realizar un seguimiento del sistema para detectar y resolver posibles problemas o deficiencias. También es aconsejable establecer mecanismos de evaluación y mejora continua del sistema.
En conclusión, la impermeabilización de losas de concreto con sistema de membrana asfáltica es una técnica que tiene una gran relevancia para la protección y el aprovechamiento de las estructuras de concreto. La importancia de instalar este sistema de forma correcta con la más alta calidad radica en que puede generar múltiples beneficios para los clientes, los usuarios y el medio ambiente. Por ello, es necesario tener en cuenta una serie de aspectos que garanticen el éxito del proyecto. Todo esto y más solo lo encuentras de manera integral contratando a los expertos con vasta experiencia en impermeabilización de losas de concreto de INVECRO CONSTRUCTORA.